
Del libro «Los cuatro pilares para triunfar en GOLF» del gurú Butch Harmon, he extraído los buenísimos consejos para ralentizar el swing.
Algunos golfistas tenemos días que estamos acelerados, hacemos el swing demasiado rápido y sin ritmo. No hemos podido entrenar y nos encontramos inmersos en la partida sin saber cómo afrontarlo.
A otros jugadores, les indican que ralenticen su swing para que les de tiempo suficiente a una buena subida del palo usando los músculos superiores.
¿Os habéis fijado en si mantenéis el mismo tempo del swing en las ocasiones que tenéis presión? ¿Tienes miedo al agua frontal, a la bola en el bunker o simplemente algún palo que no dominas (a mi me pasa con la madera 3)? En estos casos, sé por propia experiencia que solemos acelerarnos y hacemos el swing demasiado rápido para quitarnos el golpe cuanto antes, con las consecuencias justo de lo que queremos evitar.
Antes de dar las claves que ayudan a ralentizarlo, recordemos las sabias palabras de Butch y trabajemos antes en la mecánica del swing. De ahí examinaremos dónde se van los dos segundos (tiempo óptimo) desde el comienzo hasta el final del swing.
A continuación, veamos los siete tips que trataré de ampliar con información de otros maestros.
Efectúe un swing de práctica lento
Reducir en un cuarto la velocidad del swing y tratar de pegar a esa velocidad.
Es la misma idea de reducir la carga del swing cuando tenemos overswing. El profesor nos indica que nos quedemos a tres cuartos de subida y cuando nos graban, para nuestra sorpresa, observamos una completa subida.
Nuestra percepción siempre es diferente del resultado. Así que los días que superamos la velocidad de nuestro ritmo natural, si la reducimos de forma consciente, golpearemos al ritmo correcto.
Haga coincidir la velocidad de subida y de bajada del palo
La mayoría de nosotros subimos el palo demasiado rápido, sin dar tiempo a realizar un backswing completo con los músculos de la espalda y lo hacemos sólo con los brazos. Otros jugadores, bajan demasiado rápido, sin aprovechar la parte inferior del cuerpo para ganar potencia.
Butch, nos ofrece una frase para decir durante el swing y mantener la misma velocidad en subida que en bajada. Cuando subimos decimos «UNO», arriba en el tope del backswing decimos «Y» y en la bajada «DOS».
Para ser puristas el ritmo de subida debería de ser de 3 y la bajada de 1, es decir que empleamos tres veces más de tiempo en subir que en bajar el palo.
Tengo mi propia palabra de ritmo, «Hipopótamo». Cuando subo digo las sílabas separadas de la siguiente forma Hi-Po-Po y ahí paro alargando la «O» para hacer la transición. Bajo con velocidad con TaMo (una sola sílaba).
Entonar una canción
Me parece una gran idea para relajarse en el campo entonar una melodía. De hecho, yo lo he utilizado aquellos días que sentía mucha presión al estar en rondas donde me jugaba algún premio.
Ahora el gurú propone que lo hagamos como swing de pruebas en la preparación del golpe. Si estamos demasiado tensos notaremos que la melodía se distorsiona en nuestra mente.
Vayamos sintonizando la canción a nuestro swing y esto nos mantendrá relajados.
Aquí os dejo con otras formas para ir calmado en el recorrido.
Dar los golpes con los pies juntos
En el campo de practicas, usemos hierros largos y un tee debajo de la bola. Con este ejercicio, hacer swing con los pies juntos, se nos obliga a subir despacio para mantener el equilibrio.
Variantes eficaces del mismo propósito serían hacer el swing a una sola pierna o uno que a mi me parece más difícil todavía es partir con las piernas cruzadas , que exige mucha coordinación.
Efectúe swings ante bolas de práctica imaginarias
En la cancha de prácticas con un tee y un hierro medio. Nos apartamos de la bola un metro hacia la izquierda y vamos haciendo swing suaves, al menos cinco veces acercándonos a la bola y por último cuando llegamos a ella golpeamos.
Sería parecido a lo que hace este senior con el drive, aunque sólo deberíamos poner sobre el último tee, la bola.
Haga chips con el driver
La idea es empezar con chips desde un tee elevado y pegar no más de 100 metros. Ir aumentando a golpes de pitch con distancias superiores a los 100 metros.
Golpear así unas 8 o 10 veces. Tratar de pasar suavemente por la bola con la misma cadencia. Con este ejercicio, Butch asegura que pegaremos sólido a la bola y nos sorprenderemos de lo lejos que llega.
Aquí os dejo con un profesional golpeando al drive a medio gas.
Hacer el swing con los ojos cerrados
Al no ver el objetivo para golpear, dejamos que nuestro subconsciente guíe el movimiento para llegar a la bola.
Cuando cerramos los ojos nuestros movimientos se vuelven más lentos, ya que exigen coordinar con otros sentidos que tenemos menos desarrollados.
Enrique Garizar profesor en Laukaritz nos cuenta cómo sentir el swing con un tempo tranquilo cerrando los ojos.
Para finalizar querría dejaros con tres artículos aclaratorios de los conceptos explicados anteriores,
La diferencia entre el tempo del swing y el ritmo de Sotapar.
El tempo del swing se entrena y debería ser el mismo con todos los palos de la bolsa, para ser consistentes del elgolfista.
El ritmo, el tempo y el timing por aprendiendo golf.
Espero que como me ha pasado a mi, además de tener trucos para poner en práctica, hayáis visto la importancia del tempo y de entrenarlo más si queremos ganar consistencia.
JUAN
Hola, ya en lo alto del swing, al iniciar la bajada, se empieza desgirando las caderas y luego bajando el hierro, o se hace en conjunto.
Gracias.
María del Carmen Martín Hernández
Por lo que me han enseñado a mi, se hace un cambio de peso y al mismo tiempo se baja el codo derecho hacia el suelo.
Te dejo este post que publiqué que quizás te auyude
https://elarrierova.es/transferir-el-peso-en-el-inicio-de-la-bajada/
También esté ejercicio por Ana de Golf Video Escuela, donde desde la posición más alta del backswing, se repite dos veces la bajada de los brazos, transfiriendo el peso hacia la izquierda.
https://www.youtube.com/watch?v=tZ5hR92yU20
Si lanzas una pelota con sólo desgirar las caderas no se tiene potencia. El trabajo de las piernas es igual que el que se hace para el swing. Te recomiendo que uses una pelota medicinal y veas cómo se comporta tu cuerpo a la hora de lanzarla.
https://elarrierova.es/ejercitar-las-piernas-para-un-swing-potente/
Mira esté post para trabajar las piernas y te recomiendo que te olvides de los brazos, ya que por instinto ellos van a ir a dar la bola.
https://elarrierova.es/las-piernas-en-el-downswing/
Un saludo.