
Una costumbre que tengo es grabarme mensajes de voz dándome instrucciones acerca de la técnica que me funciona para dar buenos golpes.
Los mensajes de voz siempre van encaminados acerca de algún factor del juego que deseo mejorar.
Actualmente, estoy trabajando la madera cinco para asegurar el golpe de calle. Después de unos meses de insistir, he extraído los mensajes de voz que más se repiten y que me están permitiendo golpearla con más soltura.
Para el momento de partida del swing (el stance)

Pablo, la persona que me enseño a saber aprender, me revisa una y otra vez el stance con las maderas.
«Empezar con el brazo izquierdo estirado bajando el hombro derecho, observad que las manos no se retrasen respecto a la bola y la cabeza permanezca por detrás».
Para comenzar el swing (take away)
Reconozco que empecé el verano golpeando bastante mal a las maderas. Toqué fondo en el campo, de ahí, que algunos días salía sola a jugar a experimentar. Una tarde, al golpear muy bien un hierro en un par 3, al igual que los inventores, dije ¡Eureka!
La diferencia con lo que hacía con la madera simplemente era no precipitarme en la subida. Tratar de empezar con el palo más cerca del terreno.
Así que recrearme más en la subida y acordarme del ejercicio con dos bolas por Ignacio.
Para el tope de la subida (backswing)

Macarena es conocida por todos los golfistas, ya que es quizás la mejor amateur senior de España.
Parece que no tiene nada que ver con las maderas este modelo de swing, pero sin embargo, a mi me va bien, aquellos días que estoy encogida o voy demasiado rápida, pensar en la subida del palo al cielo.
Cuando trato de emularla, noto que giro el torso y que el codo derecho se despega para hacer el arco de swing.
Impresiona como le pega Macarena de bien a los hierros.
Para la trayectoria del golpe
Aquí he trabajado sobre dos clases sobre maderas y una sensación.
Recuerdo una y otra vez, el camino de los brazos siempre enfrente del torso.
Y para el momento de la transición en la bajada, el sentir como el codo derecho regresa al costado, sin parar la parte de abajo que avanza hacia el objetivo.
Trato de ejecutar los consejos de Joaquín, con el movimiento de dentro afuera, favorecido por un buen grip.
Usa las piernas para obtener fuerza
He dejado para el final uno de los mejores tips, cuando relajo mi parte superior y las piernas trabajan.
Todo es más fácil cuando dejamos la fuerza a nuestras piernas, para levantar el palo y para impactar en la bola. En el momento, que las paramos, los hombros se adelantan, los brazos se disparan, se pierde potencia y consistencia.
Así que de vez en cuando, en el momento que noto que mis piernas dejan de hacer su trabajo, las voy a poner a esquiar un rato 😉
Animaros a grabaros vuestros propios tips para recordar los buenos golpes y el porqué de cómo se consiguen.
Estos días la he golpeado de lujo y por fin, creo que la elevé el nivel. Aquí os dejo mi swing.
Jorge
Sigo los vídeos emitidos para niños que me parecen muy didácticos e intuitivos. Algunos me gustaría guardarlos pero no está permitido