
La mejora de este mes es una vuelta a los principios para conseguir quebrar bien las muñecas. El trabajo consiste en llegar a mitad de la carga a la posición L que hace el brazo izquierdo y la varilla.
Sigo recortando el overswing y trato de recuperar la confianza en los hierros, que han bajado de nivel en comparación con los buenos drives que pego actualmente.
Quizás la relajación que exige de brazos las maderas y el drive, y el dedicarlos muchas horas de práctica, ha hecho que cada vez haga menos quiebre con las manos.
A continuación Jorge explica perfectamente el problema que se genera cuando tumbamos el palo a mitad de swing, en vez de llevarlo a la vertical.
EJERCICIO ANTES DE CADA SWING CON LOS HIERROS
El propósito es repetir un par de veces el ejercicio siguiente antes de cada swing.
Partimos de un buen stance donde las piernas nos sostienen pero sin rigidez. Los brazos relajados y procuramos tenerlos conectados con el cuerpo. Intentamos llevar el palo a la L, un par de veces, sin separar los brazos demasiado del tronco.
Ahí, chequear que tu posición es efectivamente una L y que ves los dos nudillos de la mano del guante (foto de portada). El torso ha girado justo en contra de donde se encuentra el objetivo.
Después de un par de subidas controladas, en la tercera, ejecutamos el swing tratando de estirar brazos y recortando el finish.

Este sería el ejercicio narrado por el profesor,
Cuando me graban, me quedo sorprendida con el resultado. Ni pizca de overswing y el golpe ha sido completo. También he comprobado que he conseguido más altura del vuelo y en consecuencia, más distancia.
A este ejercicio le vamos añadir tres tips para ganar distancia,
- Agarrar el palo largo para añadir más longitud de varilla y en consecuencia, más arco y metros.
- Al practicar, poner la bola más al pie izquierdo y así cuando en el campo la pongamos en su posición iremos más directos, pegando bola-suelo.
- Con los hierros largos, pensar en la misma sensación que tenemos cuando damos un drive. Esto hará que ralenticemos un poco el swing y bajemos por dentro.
Además un par de recomendaciones a la hora de hacer músculo y que los palos largos se nos hagan más amigables,
- Entrena con el hierro más largo que tengáis en la bolsa.
- Entrena con un hierro pesado, bien de caballero o uno antiguo pesado que requiera esfuerzo para generar velocidad.
A practicar y recordar,
La perfección no existe pero la constancia es una elección personal
Júlia alfaro garcía
Qué buen propósito!! Me apunto Maricarmen
Júlia alfaro garcía
Espero poder aplicarlo